
Bitacoras
bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea
caracteristicas
Una bitácora puede significar diferentes actividades. Algunas existen como un diario personal que registra los pensamientos y los acontecimientos del día. Se pueden compartir puntos de vista en temas diversos con el resto del mundo. Las participaciones en las bitácoras son generalmente casuales y no demasiado extensas. Para otros, puede ser un instrumento poderoso de marketing atrayendo personas a su sitio web para leer acerca de las últimas noticias. En resumen, una bitácora es una forma más personal de llegar al usuario, compartir información y construir un sentido de comunidad todo al mismo tiempo.
Blogs
Caracteristicas
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Clases
Blogs de lectura rápida: Se caracterizan por entradas cortas y de fácil lectura.
Los aspectos positivos: De cara al visitante, ya que en linea general podemos leer su contenido e informarnos en pocos minutos, ideal para los lectores que tienen poco tiempo, o nos leen desde el trabajo y en sus momentos libres.
Los aspectos negativos: Al tener poco contenido son menos “beneficiosos” para que nos lleguen visitas desde los buscadores. Otra punto es que al ser muy resumidos generalmente al lector no terminan de informarlos, pero esto depende en gran parte de la habilidad del blogger.
Blogs de lectura lenta: Entradas con mucho texto y que no son para leer en cualquier momento.
Los aspectos positivos: Mucha información, conceptos bien desarrollados, texto rico en palabras que pueden servirnos para los buscadores.
Los aspectos negativos: El tiempo de lectura dificultan a los lectores que disponen de poco tiempo. Por lo general estos post tienen que ser leídos en momentos de tranquilidad para lograr asimilar la información.
Como pueden ver estos puntos no se pueden generalizar por completo, mucho tiene que ver el blogger en cuestión. Creo que lo correcto es hacer un poco de cada cosa.
Usos
permite crear al publico un espacio desde donde comunicar de forma privada con un grupo de amigos, formando una red social o de forma abierta mostrando sus mensajes a todo el mundo.
Weblogs
carateristicas
Existen algunos elementos que suelen ser comunes en los weblogs, como son una lista de enlaces a otros weblogs (denominada habitualmente blogroll), un archivo de anotaciones anteriores, enlaces permanentes (permalinks) para que cualquiera pueda citar (enlazando) una anotación, o una función que permite añadir comentarios.En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso que permite, básicamente: saber que alguien ha enlazado nuestro post, y avisar a otro weblog que estamos citando uno de sus posts; todas los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios.Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque en el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom.Una particularidad que los diferencia de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información.También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantentienen habitualmente su propia identidad.
clases
1. Instructivos , se habla didácticamente de algo a los lectores . Son los mas populares
2. Informativos , son los mas comunes, en ellos se da únicamente una información del tema. En ellos pueden darse largas explicaciones de algun aspecto concreto de los temas que mas te interesa. Es un cruce de post, similar a los enlaces de la Wikipedia
3. Análisis . Otro tipo de post muy buscado . Conviene incluir el termino review para facilitar su localización con buscadores . Son de todo tipo de tamaños y formas imaginables . Tienen una gran longevidad y son muy deseados
4. Listas, es una de las formas habituales al escribir que generalmente comienzan por la frase : Las 10 mejores maneras de ... 12 razones para .... 50 errores mas habituales en los blogs .. . De hecho este post podría ser de esta categoría
5. Entrevistas. Una forma de dar una opinión relevante
6. Estudios de casos ejemplares
7. Perfiles . Son enfoques sobre personas particulares e interesantes en un nicho de actividad y en el que han triunfado
8. Enlaces a post . Un tema muy recurrido , se enlaza a otro blog explicando la razón y algun comentario
9. Problemas . Post similares a los Análisis, pero enfocando el aspecto negativo de un producto o persona . No son muy recomendables
10. Contraste de opiniones . Post contrastando opiniones, productos, o servicios para destacar lo positivo y negativo de cada elección. En senso estricto son revisiones resumidas
11. Bronca . excesivamente apasionado , discusiones con controversias. Batallas inflamadas . Peligro de perder audiencia y reputación
12. Inspirativos . blogs sugerentes y motivadores partiendo de la frase 'que ocurriría si ...' . Buscan ejemplos de lo que ocurriría basandose en su experiencia personal . Son lo contrario de los blogs bronca
13. Investigaciones . Búsqueda de aspectos diferentes
14. Colación post. Extraña combinación de investigación y enlaces en el cual el tema se sugiere para que los lectores encuentren la solucion e investiguen en las direcciones anotadas .
15. Predicciones y Revisiones. Anuncios de lo que ocurrira en el proximo año o meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario