miércoles, 24 de septiembre de 2008

Copias de seguridad

¿Que es una copia de seguridad?
Hacer una copia de seguridad o copia de respaldo (backup en inglés, el uso de este anglicismo está ampliamente extendido) se refiere a la copia ...
Una copia completa de todos los datos de cluster, transacciones y logs, guardados en disco y otro medio de almacenamiento.
Copia de un documento realizada para conservar la información contenida en el original en caso de pérdida o destrucción del mismo.

¿Cómo se hace una copia deseguridad?

Los primeros pasos

Antes de que ni siquiera pueda considerar hacer una copia de seguridad, tiene que organizar los archivos. Eso no significa que tenga que colocar compulsivamente todos y cada uno de los archivos de de las carpetas. Solo asegúrese de que todos los archivos que contienen información relevante están guardados en un sitio fácil de encontrar.
Windows XP facilita mucho esto ya que a cada cuenta de usuario le ofrece la oportunidad de tener su propio perfil personal formado por una serie de subcarpetas en la carpeta de Documentos y Administración. En su perfil se guardan sus archivos personales (en la carpeta de Mis documentos), los correos electrónicos de Outlook Express, las cookies y los favoritos de Internet Explorer así como información sobre las preferencias y la configuración. Si tiene información personal almacenada en algún otro sitio, considere la idea de pasarla a la carpeta de Mis Documentos para que sea más fácil hacer la copia de seguridad. Si no le apetece o no puede cambiarlos de sitio, haga una nota de dónde están guardados de manera que pueda estar seguro de que se acordará de hacer la copia de seguridad más adelante.

Cómo abrir la herramienta de copia de seguridad de Windows XP

Windows XP incluye sus propios programas de copias de seguridad, aunque quizá tenga que hacer algo de investigación para encontrarlo. También puede recurrir a los programas de terceros (aparecen listados al final de este artículo) que añadeavisos que no encontrará en la utilidad de copia de seguridad básica de Windows XP.
Si utilizar Windows XP Professional, la herramienta Windows Backup (Ntbackup.exe) debería estar preparada para su utilización. Si utiliza Windows XP Home Edition, tendrá que seguir las siguientes instrucciones para instalar la herramienta:
1.
Introduzca el CD de Windows XP CD en el lector, y si es necesario, haga doble clic sobre el icono del CD que aparece en Mi PC.
2.
En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP haga clic sobre Realizar tareas adicionales.
3.
Haga clic sobre Examine el CD.
4.
En Windows Explorer, haga doble clic sobre la carpeta ValueAdd, luego en Msft, y después en Ntbackup.
5.
Haga doble clic sobre Ntbackup.msi para instalar la herramienta de creación de copias de seguridad.
Si quiere más información consulte
How to Install Backup in Windows XP Home Edition (en inglés).
Resuelto este tema, ya está preparado para empezar a hacer la copia de seguridad. Por defecto, la herramienta de copia de seguridad utiliza un asistente que hace que el proceso sea sencillo. Para iniciar la copia de seguridad:
1.
Haga clic en Inicio, vaya a todos los programas, seleccione Accesorios, pulse herramientas del sistema, y luego haga clic en copia de seguridad para iniciar el asistente.
2.
Haga clic en Siguiente para saltar la página de inicio, seleccione Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración en la segunda página y luego haga clic en siguiente. Debería estar viendo la página que se muestra en la Imagen 1, y que representa su primer punto de decisión.

Hay que decidir dónde quiere guardar la copia de seguridad

En la página Destino y nombre del tipo de la copia de seguridad , Windows le pide que especifique un lugar para guardar la copia de seguridad. Si usted es uno de esos individuos excepcionales que tiene acceso a una cita de copia de seguridad, la herramienta le ofrece la opción de hacerlo ahí. ¿No tiene una unidad de cinta? No se preocupe. La herramienta asume que va a guardarlo todo en un único archivo; solo tiene que elegir un lugar donde ponerlo y darle un nombre.
Por defecto, la herramienta de copia de seguridad le ofrece guardar todo en un disquete (unidad A). Aunque esto tenía sentido hace 10 años, a día de hoy dista bastante de una opción lógica. necesitaría docenas de ellos, quizá cientos para poder almacenar incluso una colección modesta de archivos de datos, sobre todo si guarda música y fotos digitales.
La mejor opción es que haga clic en Examinar y elija unas de las opciones siguientes:

El disco duro de su equipo. El lugar ideal para guardar la copia de seguridad en una partición separada del disco que está copiando. Si su disco duro está dividido en unidad C y unidad D y sus datos están en la unidad C, puede guardar sin problemas a la unidad D.

Una unidad Zip o cualquier otro medio que pueda cambiar de sitio. Con un 100-250MB por disco, es una buena opción si no tiene gigabytes múltiples para hacer la copia de seguridad. Desafortunada, la utilidad de Copia de seguridad de Windows puede guardar archivos directamente a la unidad de CD-RW.

Una unidad de red compartida. El único límite viene dado por la cantidad de espacio libre que tenga en la red compartida.

Un disco duro extraíble. Los precios de las unidades USB y IEEE 1394 o FireWire han caído recientemente. Considere la opción de obtener una unidad 40 GB o más grande y dedicarla a dispositivo de almacenamiento de copias de seguridad.
Una vez que haya elegido un lugar para poner la copia de seguridad, dé un nombre explicativo al archivo, haga clic en Siguiente para mostrar la página final del asistente tal y como se ve en la Imagen 3, y después haga clic en Finalizar y empiece inmediatamente a hacer la copia de seguridad.


miércoles, 17 de septiembre de 2008

Windows vista


1.Windows Vista es una línea de
sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadoras de escritorio, portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de ser anunciado oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre en código fue "Longhorn" (en español, "Cuerno Largo")

2.Mejoras en Windows Vista

- Explorador de archivos. Se ha cambiado por completo el diseño, mejorándose la organización de todos los elementos, ahora el panel de detalles está situado en la parte inferior.
- Juegos. Los gráficos han mejorado y se han incorporado nuevos juegos preinstalados. A parte, hay una mejor organización de los juegos instalados por el usuario.
- Centro de redes. Se ha mejorado la gestión de las conexiones a redes inalámbricas (Wi-Fi) y redes locales, haciendo más sencilla su configuración a usuarios inexpertos.
- Seguridad. Según Microsoft la seguridad es uno de los elementos que más ha mejorado en Windows Vista y la verdad es que hacía bastante falta. Todos los componentes de seguridad se han revisado y mejorado. Ahora se requieren permisos de Administrador para instalar determinados programas, evitando que intrusos puedan realizar operaciones que tomen el control de todo o parte del sistema. También se ha incorporado un sistema contra el fraude (phising). Windows Defender controla la aparición de elementos emergente (ventanas pop-up).
- Menú Inicio. Tiene una nueva organización y una caja de búsqueda que realmente facilita el acceso a los programas.
- Barra de herramientas. Al colocar el cursor sobre los iconos de las aplicaciones abiertas se abre una pequeña ventana con una miniatura de la aplicación.
- Reproductor de Windows Media. Windows Media Player 11: creado con vistas a integrarlo en el entorno de Vista también lleva unos meses en versión beta disponible para su descarga. Puede destacarse su colaboración con MTV Networks para ofrecer un nuevo servicio de música digital y su soporte para reproductores de contenido digital marcados con la especificación PlayForSure en integración con Xbox 360.
- El Calendario de Windows. Esta utilidad puede ser ahora usada como agenda personal.
- El Administrador de Tareas y las Tareas Programadas se han mejorado y ofrecen un rendimiento muy superior a sus antecesores.
- El Administrador de discos ofrece una mayor funcionalidad que el de Windows XP, pudiendo por ejemplo reducir el espacio de una partición para crear ahí otra partición. Esta herramienta deben usarla usuarios experimentados.
- Instalación más rápida y sencilla.
- Arranque y apagado del equipo más rápidos.

3.Versiones de Windows Vista

Home Basic Edition. Es la versión más básica y va dirigida a usuarios domésticos con pocas necesidades a la hora de trabajar con gráficos, imágenes, sonido y vídeo. Permite realizar todas las acciones comunes del sistema operativo, como manejar archivos, acceder a Internet, ver fotos, etc. No tiene disponible en entorno gráfico de Aero, Flip y Flip 3D. Tampoco el Windows Media Center.


home Premium Edition. Se espera que sea la versión más utilizada y está enfocada a usuarios domésticos. Dispone del entorno gráfico de Aero, Flip y Flip 3D, y también de Windows Media Center que proporciona un entorno más avanzado para las tareas gráficas, por ejemplo, permite grabar películas en DVD.

Business Edition. Es la edición enfocada a pequeñas empresas, dispone de Copias de seguridad, Restauración de Windows, Complete PC y un sistema de cifrado de archivos para mejorar la seguridad de los datos.

Ultimate Edition. Es la edición más completa, incluye características del resto de las ediciones. Permite cambiar el idioma de todo el sistema.

Enterprise Edition. Esta edición esta dirigida a las grandes empresas y organizaciones.

Starter Edition. Es una edición específica para países emergentes o en desarrollo. Es la edición más sencilla y barata de Windows Vista. No se comercializa en Europa, EE .UU. Japón y Australia

4.Novedades de Vista (cont.)


- El nuevo escritorio. El nuevo escritorio no cambia demasiado salvo la zona derecha donde se alojan los llamados "gadgets" que no son más que pequeñas utilizades que te permiten ver la previsión del tiempo, una galería de fotos, un reloj, las últimas noticias RSS, etc.
- La búsqueda. El sistema de búsqueda ha sufrido un profundo cambio, ahora las búsquedas son más rápidas y más exactas. Se puede acceder al sistema de búsqueda desde prácticamente todas las ventanas y la búsqueda tiene en cuenta el lugar desde donde se realiza. Por ejemplo, si buscamos desde el botón Inicio, su ofrecerán preferentemente programas mientras que si buscamos desde la carpeta de Documentos encontraremos archivos.
- Windows Mail. El antiguo Outlook Express ha sido sustituido por Windows Mail que viene con muchas mejoras y es más estable. Incluye un filtro de correo basura y búsqueda a tiempo real.
- Reconocimiento de Voz. Podremos dar determinadas ordenes de viva voz que serán atendidas por Windows y también dictar textos en Word. Previamente hay que ejecutar un programa de entrenamiento para que Windows reconozca la voz de un usuario concreto.
- ReadyBoost. Este sistema se basa en utilizar la memoría de un dispositivo USB como memoría intermedia del sistema, de forma que se logre un acceso más rápido a los datos que cuando se utilizan los discos duros. Es una forma de que el sistema tenga más memoría de acceso rápido disponible.
- Control parental. Ahora es posible controlar y limitar el uso del ordenador por parte de los hijos, los padres podrán prohibir ejecutar a sus hijos determinados juegos, usar el ordenador a determinadas horas y restringir el acceso a sitios web.
- Control de cuentas de usuario (UAC). Esta herramienta de seguridad, hace que el usuario deba autorizar cambios en la configuración que afecten al sistema u otros usuarios, evitando así modificaciones malintencionadas de otros programas.
- Windows Defender. Vista incluye esta utilidad anti-spyware, muy mejorada con respecto a otras versiones.
- Galería fotográfica. Permite una mejor organización de fotografías y vídeos.
- Media Center. Vista incluye el Windows Media Center, que nos permitirá acceder de otra forma a nuestra multimedia, incluso desde la televisión o la vídeo-consola X-Box.


5.Compatibilidad del Software


Antes de instalar o actualizar nuestro sistema con Windows Vista, hay que tener en cuenta que, aunque sí la mayoría, no todos los programas que nos funcionaban en Windows XP lo harán en Windows Vista. Algunos, al intentar instalarlos, nos dirá que no son compatibles, o al ejecutarlos puede que nos den problemas.
Esto es debido a que, aunque las versiones de Windows intentan ser compatibles unas con otras en la medida de lo posible, los cambios en la tecnología y el diseño del sistema operativo le diferencian del anterior, lo que puede producir problemas de compatibilidad con el software diseñado para ese sistema. Y esto se acentúa si lo comparamos con versiones más antiguas del sistema.

6.Actualizar nuestro sistema operativo:
es conveniente asegurarnos de que los programas que necesitaremos son compatibles con el nuevo entorno. Normalmente, podremos encontrar esta información en la página Web del programa, y a veces, parches o actualizaciones del programa que permitirán funcionar correctamente.


7.La función principal de un sistema operativo

La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas, de esta forma el sistema operativo permite que sea relativamente fácil manejar un ordenador. El sistema operativo es, al fin de cuentas, un programa.

8.sistema de archivos

El sistema de archivos se encarga de gestionar todo lo referente a la manipulación de archivos, por ejemplo, un archivo puede estar dividido internamente en varios trozos para optimizar el espacio del disco duro. Actualmente, el sistema de archivos más usado en Windows es el NTFS. Anteriormente se utilizaba el FAT, que daba problemas al intentar manejar archvos grandes

9.Un sistema operativo debería tener siempre bajo control todas las tareas que se están ejecutando en el ordenador de forma que el sistema no dejase de funcionar, pero esto no siempre es así y a veces una tarea se descontrola y el sistema se bloquea, es lo que se conoce como "cuelgue" o "quedarse colgado".
En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello debemos pulsar de forma simultánea las teclas Ctrl Alt y Del (Supr), y aparecerá un menú en el que podremos elegir Iniciar el Administrador de tareas. Desde el Administrador de tareas podremos finalizar los procesos que no responden, como veremos a lo largo del curso. En otros casos ni siquiera podremos abrir el Administrador del Tareas, y no quedará otro remedio que reiniciar el ordenador mediante el botón de "reset" o reinicio. En última instancia se puede desconectar de la red eléctrica, pero siempre es preferible utilizar el botón de reinicio.

10.Cosas que no benefician al sistema operativo
Para evitar o retrasar llegar a ellas conviene tratar con cierto cuidado a nuestro sistema operativo. Una de las cosas que no benefician a un sistema operativo como Windows es la instalación y desinstalación abusiva de programas. Por lo tanto, no es recomendable instalar un programa sólo para ver qué aspecto tiene y luego desinstalarlo a los cinco minutos. Es preferible leerse la documentación y luego decidir si nos interesa instalarlo o no
.